Doris Melo
Escritora y Catedrática Auxiliar Universidad de Puerto Rico
El
poema Ladrarán los huesos de Virgilio López Azuán es uno que desde el
comienzo se inicia con musicalidad y que … retomando el hablante
lírico, quizás ….ingenuamente alude a los versos de Bécquer…”Volverán
las oscuras golondrinas….”. pero esta vez el hablante
nos habla del mundo circundante, del amor y el desamor como el
anterior… no del romántico Bécquer del siglo XIX, sino de un siglo XXI,
en el que la voz lírica retoma la musicalidad becqueriana, para
traernos un poema en el que se percibe y lo define de principio a fin,
la musicalidad constante, el tono que no cae , que se mantiene, la
coherencia en el decir … hasta el final del mismo … fluye lento pero
contundente en su decir … Esta voz que nos lleva de la
mano, por esos parajes de la noche en la que los huesos le ladrarán a
los perros … y en el que es a la vez se aprecia la intertextualidad ,
en un refrán muy conocido en el que la ironía pernota…. “ Los huesos
le ladrarán a los perros”.Aquí el hambre es el sinónimo de
lo que vaticina esta voz doliente que permea en todo el poema … Es
narrativo, porque va describiendo emociones y sensaciones inmensas
…diríamos que un infierno, el que le deviene a la sociedad y al mundo…
Me gusta esta parte del poema :” Con sus huesos
blanquecinos evocarán la carne abrazada a los olvidos….” .Mucha
fuerza y ponderosa poesía en la que hay que leer más de una vez para
centrarnos en el discurso inmerso entre los versos… Ese decir tan
honesto de la voz poética y el compromiso para acercarnos a lo caótico
, a las miserias … y esa imagen tan expresionista y de tanto lirismo
que parece una pintura suspendida entre los versos: “La noche colgada
en los alambres de una casa de cristal de tonos negros y grises
dibujados….” Lo tétrico, lo oscuro , lo triste… es lo que permea en
este hermoso poema abarrotado por la melancolía como una constante a
todo lo largo del texto …
Los
perros correrán a morder la mano del hambre atormentada, son imágenes
que remiten al infierno que deviene y que propugna el hablante de este
poema… Diría además que es una propuesta política pues
todo el poema es un tema que se acerca muy bien a una pintura
expresionista a la realidad que se vive en el mundo y que tanto se
habla en el libro apocalipsis:“Con sus miedos escondidos y el rabo entre las piernasquerrán los perros meter miedo a los huesosquerrán ladrar al cielo asustados por la estrella fugazquerrán morir oliendo el rastro de los huesos en la tierraPero ladrarán los huesos con la voz ronca,”Este
poema que he leído y al cual me he acercado para comentar desde mi
visión crítica que puede el lector… estar o no de acuerdo con ella …
Hay en el poema mucho que decir sobre todo para un análisis de la
estructura y la forma en que está construido… Más bien me he acercado
desde lo que se vislumbra a simple vista … Es un excelente poema pues
en ello se aprecia el buen manejo de la lírica , con atisbos románticos
como he señalado antes en el ritmo y definitivamente me apego al
modernismo que se perfila como constante a lo largo del poema… Es un
dialógo con el otro , una advertencia de lo que ha de venir en un futuro
…muy bien logrado. Gracias por permitirme entrar en este poema y poder
darle mi criterio.Muchas gracias por este poema tan magistral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario